Cursos disponibles

👋 ¡Bienvenidas y bienvenidos al curso sobre el COPCI y sus reformas!

Estimadas y estimados servidores públicos:

Es un gusto contar con su participación en este espacio de aprendizaje diseñado especialmente para ustedes, quienes cumplen un rol esencial en la promoción del desarrollo productivo del país.

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) no es solo una norma jurídica: es una herramienta estratégica que orienta la gestión pública hacia un Ecuador más competitivo, inclusivo y sostenible. En este curso, exploraremos juntos sus principios, estructuras, reformas recientes y, sobre todo, su aplicación práctica desde el servicio público.

Queremos que cada módulo sea una oportunidad para reforzar su compromiso con la excelencia, adquirir nuevos conocimientos, y fortalecer su capacidad de tomar decisiones informadas y eficientes. Hemos preparado una experiencia dinámica que incluye videos explicativos, recursos descargables, actividades lúdicas y cuestionarios que facilitarán su proceso de aprendizaje.

Los invitamos a avanzar con entusiasmo, curiosidad y sentido de responsabilidad. Su preparación es clave para construir instituciones más eficaces y una economía nacional más fuerte.

¡Gracias por ser parte activa del cambio!


Bienvenid@ al curso: “COIP y sus Reformas para Servidores Públicos”

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) es una herramienta fundamental para el ejercicio responsable y ético de la función pública en el Ecuador. Este curso tiene como objetivo fortalecer tus conocimientos sobre las disposiciones legales vigentes, sus reformas más recientes y su aplicación en el contexto del servicio público.

A lo largo de esta capacitación, analizaremos los aspectos más relevantes del COIP relacionados con la administración pública, haciendo énfasis en la prevención de responsabilidades, la transparencia institucional y el cumplimiento del deber.

Este espacio de aprendizaje te permitirá actualizarte, reflexionar y aplicar criterios jurídicos con mayor seguridad y responsabilidad en tu quehacer diario como servidor público.

¡Gracias por ser parte de este proceso de formación y compromiso con una gestión pública íntegra y eficiente!


Los videos presentados a continuación, corresponden a un curso desarrollado con la colaboración de la entonces llamada Secretaría Nacional de la Administración Pública SNAP en cooperación con el Instituto CEC-IAEN, los mismos que pretenden servir como una guía rápida del uso del Sistema de Gestión Documental Quipux.

Se  revisarán las principales herramientas normativas y procedimentales para importar y compensar el régimen de admisión temporal para reexportación en el mismo estado


Se  revisarán las principales herramientas normativas y procedimentales para importar y compensar los regímenes de admisión temporal para perfeccionamiento activo y el transformación bajo control aduanero.

Este es un curso modelo

Por disposición judicial dentro de la causa N°07171-2024-00033 de Acción de Protección, misma que expresa: “(…)3.- Que se Oficie al Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador a efectos que se brinde una capacitación de 12 horas para todos los funcionarios que forman parte del Departamento Jurídico y demás funcionarios de la SENAE Puerto Bolívar, con la finalidad de que como medida de no reincidencia observen y apliquen en sus procedimientos las normas constitucionales que hacen referencia a la supremacía de la constitución, al derecho a la propiedad, el debido proceso, y seguridad jurídica; para lo cual se remitirá el respectivo informe (…)”

*Capacitación online, jueves 5 de diciembre de 2024.

*Actividades asincrónicas a partir del 5 hasta el 12 de diciembre de 2024.

*Ampliación de plazo por incidencia tecnológica - Actividades asincrónicas hasta el 16 de diciembre de 2024.



Disposición judicial del Tribunal Sexto de Garantías Penales del Guayas, con sede en el cantón Guayaquil dentro de la causa N°09901-2023-00087 de Acción de Protección, mismos que expresa: “(…)3.- Disponer que la Dirección Distrital del Guayas del Servicio Nacional de Aduanas realice una capacitación especializada en materia de derecho constitucional en especial con relación al derecho de petición, a efecto de evitar que casos como este se repitan, para lo cual, informarán a este Tribunal al respecto en el plazo de 30 días

Capacitación online, jueves 21 de marzo de 2024.

Actividades asincrónicas a partir del 21 hasta el 28 de marzo de 2024.


Providencia de cumplimiento de la sentencia dictada por la Unidad Judicial con sede en la Parroquia de Iñaquito dentro de la acción de protección No. 17230-2023-00482 interpuesta por Raúl Alejandro Escobar Freire, misma que expresa: “(…) CUARTO.-  Conforme se dispone en el numeral 3 de la parte resolutiva de la referida sentencia, se ordena la capacitación por el período de un mes a partir de la emisión de esta sentencia, del personal administrativo de la entidad demandada en esta causa y que conozcan de estos procesos y procedimientos administrativos, a fin de que en procesos futuros observen y cumplan los Principios al Debido Proceso, Seguridad Jurídica y el Derechos a la Defensa, a fin de evitar la indefensión, lo cual se informará a Unidad Judicial Civil con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito sobre su cumplimiento (…)”